viernes, 15 de mayo de 2009

Barra de Herramientas de Word.



Barra de Dibujo


Dibujo:
desde aquí accedemos a una serie de opciones para modificar la forma, posición o presentación de los elementos de la diapositiva (texto, imágenes...).
__________________________________________________________________________________

Flecha para seleccionar objetos: seleccionamos la flecha para seleccionar cualquier objeto.
__________________________________________________________________________________

Girar libremente:
seleccionamos un objeto, luego pulsamos en este botón. Se trata de ir moviendo o arrastrando cualquiera de los puntos verdes (controladores), teniendo presionado el botón izquierdo del ratón, hasta que tome la forma deseada.

__________________________________________________________________________________
Autoformas:
desde aquí tenemos acceso a todas las autoformas definidas en PowerPoint. También incluye los botones de acción, que los veremos más adelante en el menú presentación.

__________________________________________________________________________________

Línea:
crea líneas rectas, arrastrando de un punto a otro manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

__________________________________________________________________________________

Flecha:
crea flechas arrastrando de un punto a otro manteniendo pulsado el botón
izquierdo del ratón.

__________________________________________________________________________________

Rectángulo:
crea un rectángulo arrastrando de un punto a otro manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.

Para introducir texto dentro debemos seleccionar la figura y luego pulsar en el botón derecho del ratón. Obtenemos un menú contextual, y seleccionamos 'Agregar texto'.

__________________________________________________________________________________

Elipse:
crea una elipse arrastrando de un punto a otro manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón. Para introducir texto dentro debemos seleccionar la figura y luego pulsar en el botón derecho del ratón. Obtenemos un menú contextual, y seleccionamos 'Agregar texto'.

_________________________________________________________________________________

Cuadro de texto:
crea un cuadro para introducir texto directamente, arrastrando de un punto a otro manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón. Es la opción preferente para introducir texto en una diapositiva.

__________________________________________________________________________________

Insertar WordArt:
inserta una imagen de texto predeterminada de la galería de WordArt. Seleccionamos una y pulsamos en 'Aceptar'.

Nos aparece una nueva pantalla para escribir el texto, con las opciones de elegir el tipo de fuente, tamaño, negrita y cursiva. Una vez que pulsamos en 'Aceptar', nos coloca el texto y tipo de imagen de WordArt seleccionada en la diapositiva.

Observamos que nos aparece una nueva barra de herramienta: WordArt. Con ella podremos (siguiendo el orden de izquierda a derecha): insertar un nuevo texto WordArt, modificar el que hay, ver la galería WordArt, modificar el formato (colores, líneas, tamaño...) y la forma del texto, girar libremente, dar el mismo alto a las letras, colocar en vertical/horizontal, alinear el texto y cambiar el espacio entre las letras.

__________________________________________________________________________________

Insertar imagen prediseñada:
inserta una imagen o clip prediseñado. Podemos elegir entre más de 50 categorías de clips. Si al insertarlo nos aparece muy grande, podemos ajustarlo al tamaño que deseemos, seleccionando la imagen y arrastrando una de las esquinas. Es mejor hacerlo desde las esquinas y no desde los puntos centrales, para no desfigurar la imagen.

__________________________________________________________________________________

Color de relleno:
nos sirve para dar color de fondo a las figuras, autoformas... que introduzcamos. Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Color de línea:
nos sirve para dar color a las líneas de las figuras, autoformas... Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Color de fuente:
nos sirve para dar color al texto que escribamos. Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Estilo de línea:
podemos elegir el grosor de las líneas que creemos. Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Estilo de guión:
podemos elegir el estilo de las líneas (por guiones largos o cortos, rectas...). Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Estilo de flecha:
aquí encontramos una variedad de flechas a elegir. Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Sombra:
sirve para poner sombras de diferentes formas a las figuras u objetos. Previamente debemos seleccionar el objeto.

__________________________________________________________________________________

Tridimensional:
da formas tridimensionales a las figuras. Previamente debemos seleccionar el objeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario